martes, 3 de marzo de 2009
“Rally Hog Capítulo Guadalajara”...Mexico
Un estilo de vida, una sensación diferente, la esencia del motociclismo, son sólo algunos de los atributos que los amantes de Harley Davidson atribuyeron a esta legendaria moto norteamericana que ha sido capaz de rebasar todos los récords de ventas a nivel mundial. Una gran expectación ha provocado la presencia de los motociclistas de Harley Davidson, que visitan nuestro Estado como parte del quinto “Rally Hog Capítulo Guadalajara”, que en esta ocasión consideró a Colima para su recorrido.
Los miembros del Harley Owers Gruop, cuyas siglas en inglés son HOG, arribaron ayer desde el mediodía para cumplir con las actividades previstas que iniciaron con la concentración en la plaza Zentralia al norte de la ciudad de Colima.
El primer platillo fue la presentación del Escuadrón Acrobático de la Secretaría de Vialidad de Guadalajara, quienes ofrecieron un espectáculo que duró alrededor de 40 minutos, efectuando pirámides y vistosas rutinas destacando algunas con el nombre de Las planchas dobles, La Tlaxcalteca, La Flor, El Surfista, entre otras que deleitaron al público presente por su grado de dificultad.
Casi al final ejecutaron en bloque una pirámide con cinco motos y 25 pilotos en escena, cerrando con broche de oro con “la cada en llamas”, cruzando el fuego dos intrépidos pilotos. Para el coordinador general, Miguel Hernández, el apoyo de la Secretaría de Turismo de Colima fue determinante para traer esta concentración a nuestro Estado, “gracias a ellos estamos aquí conviviendo con motociclistas de todas partes de la República, inclusive algunos de Estados Unidos, la base es la diversión familiar, esto es organizado a través de los clubes y obviamente nos une la pasión por las motos”.
Entre los visitantes se encuentra Enoc Choppers, un personaje que a través de un programa de televisión ha difundido la pasión de los amantes de la Harley Davidson, él habló de los bikers como las personas que, “viven con las motos, para las motos y desde las motos”. “Muchas personas piensan que los motociclistas son gente ruda, posiblemente malviviente, que pudiera no tener nivel cultural o económico, pero es totalmente lo contrario, pues esto requiere realmente un esfuerzo muy grande en su vida”.
“Esto además de una afición se convierte en un estilo de vida” dijo Enoc Choppers “para otros es un deporte, se requiere condición, porque son motocicletas pesadas y es difícil controlarlas”.
Al abundar sobre la marca, dijo que Harley es la marca de motocicletas más vendida a lo largo de la historia desde su fundación en 1913, “con una esencia con un estilo que ha hecho que la gente la reconozca como la marca más importante en el mundo, sobre todo por lo que ha aportado, un estilo, una tecnología muy básica pero significativa que hizo que la gente que las manejara realmente no quisiera cambiar de marca”.
Las damas son parte importante del mundo biker, muchas como conductoras de su propia moto, otras acompañando en el viaje a sus esposos, novios o amigos. Julia Martínez dijo que es, “algo muy padre, lo máximo, sentirte libre” ella viaja con su esposo Jorge y lo acompaña desde hace ocho años, y cuenta que uno de sus viajes más largos ha sido a Sudamérica y gran parte de la República mexicana, siendo ellos nativos de Chihuahua.
Rosa Elba Morales es de Guadalajara y comentó que han tenido muchas experiencias a bordo de la motocicleta, sintiéndose libre y conociendo muchos sitios de interés en México. Dalisa Silva es otra viajera que acompaña a Julio Romero del club Forajidos de Guadalajara a bordo de una Softail Crossbones 2008, ella señaló que, “el simple hecho de salir a carretera y la experiencia de andar en una moto es padrísima, tengo alrededor de un año viajando y me gusta mucho”.
Los motociclistas colimenses no podrían quedarse atrás y un grupo de alrededor de 12 pilotos participan en la concentración, entre ellos Arturo de la Rosa y su esposa Maru, su pasión los ha llevado a conocer muchos sitios de la República, “he conocido su cultura y su gastronomía”, dijo Don Arturo, entre los estados visitados han sido Veracruz, Tabasco, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guerrero, Michoacán e Hidalgo”, con una moto Harley de 1400cc.
“Yo creo que todos tienen derecho a vivir” al referirse a las motocicletas de otras marcas “pero Harley, es Harley”.
Otro entusiasta biker colimense es Manuel Pastor Villaseñor, quien dijo sentirse contento de que se manifieste esa hermandad a través de las motos Harley y espera que con esta concentración se consolide su grupo.
“Entre tanto biker y compartiendo el gusto por la marca, la verdad es algo muy especial, es una experiencia muy grata, es una sensación de libertad cuando vas rodando, sientes que eres parte del paisaje”.
Pastor Villaseñor, quien conduce una Softail Heritage Springer 1997, dijo que ellos pretenden quitar esa idea equivocada que tienen algunos jóvenes, de combinar el alcohol y la moto; obviamente si están bajo el influjo de algo los reflejos no son los mismos.
Este sábado continuarán las actividades con la foto oficial, en el mural de la Facultad de Derecho de la Universidad de Colima; posterior al desayuno harán un recorrido denominado Por las faldas del volcán, subiendo por la carretera a El Chivato, El Naranjal, Crucero de Carrizalillo y regreso por Comala.
Por la tarde-noche tendrán una convivencia privada en La Laguna de Bari, donde actuarán Jonhy Welch, Rostros Ocultos y Keny y Los Eléctricos. El Rally tiene una causa noble, con lo que se obtenga de utilidades se apoyará a la Asociación Civil Mi último deseo que atiende a niños con cáncer terminal y también a la Cruz Roja de Colima.
Fuente http://www.ecosdelacosta.com
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario